Con "P" de Piano

Espectáculo dirigido a público juvenil y adulto Un espectáculo sin cuarta pared en el que se establece una relación directa con el público a través de la palabra, la música y el sentido del humor
Espectáculo dirigido a público juvenil y adulto
Un espectáculo sin cuarta pared en el que se establece una relación directa con el público a través de la palabra, la música y el sentido del humor
• PREMIO ASTURIAS DE TEATRO 2003 al mejor texto teatral
• PREMIO ASTURIAS DE TEATRO 2003 a al mejor dirección
• 2º PREMIO Certamen de Teatro de Bar LA TORRE DE BABEL.Arnedo.La Rioja.
Dos excéntricos conferenciantes acompañados por un pianista emprenden una surrealista ponencia que versa acerca de la letra “P”.
Mediante sketches encadenados, estos dos singulares personajes harán un recorrido a través de algunos temas más o menos “polémicos” encabezados por la letra “p”: política, pasión, publicidad, poesía...
“CON P DE PIANO” es una apuesta por el humor en estado puro.
Buscamos la sonrisa cómplice y el divertimento sin renunciar a la reflexión ni a la crítica. Partiendo de temas de actualidad y situaciones cotidianas buscamos una mirada inteligente y analítica, pacífica pero sin concesiones. Y nuestras herramientas son una vez más la ironía, el poder de la palabra y el ingenio, los guiños y las dobles lecturas, los gags físicos y verbales... Aderezado todo ello, con la ligereza amable de la buena música, los cambios de personajes y la rapidez y el ritmo en las escenas..
Un espectáculo ágil, divertido y dinámico en el que se establece una relación directa con el público a través de la palabra, la música y el sentido del humor.
Un espectáculo ligero, irónico, reflexivo, ácido, actual y fundamentalmente humorístico.
SOBRE EL ESCENARIO: Carlos Dávila y Félix Corcuera
PIANISTA: Alberto Lozano/Ramón G.Morán
AUTORA Y DIRECTORA: Laura Iglesia
DISEÑO DE ILUMINACION: Félix Garma
ESCENOGRAFIA Y ATREZZO: Josune Cañas
VESTUARIO: Azucena Rico
DISEÑO GRAFICO: Iván Alonso
FOTOGRAFIA: Roberto Tolín
SERVICIOS TECNICOS: Light Expo S.L.
PRODUCCION Y DISTRIBUCION: Higiénico Papel Teatro
Subvencionado por:
FUNDACION MUNICIPAL DE CULTURA del Ayuntamiento de Gijón
MINISTERIO DE CULTURA. INAEM
Carlos Dávila y Félix Corcuera casi nos hacen olvidar otras cosas grandes del montaje, en un momento supremo de inspiración... Lo que hay sobre el escenario son dos actores inconmensurables, en estado puro, encontrados en el cesto de las manzanas sanas y alejados de tanta manzana podrida que ha alcanzado la fama y el dinero a través del espectáculo.
Sobre todo esto tiene uno que reflexionar muchas veces y confrontar las ideas para no sentirse en los límites de un forofo; pero, ni sentimientos de amistad ni compañerismo… hacen que en una representación se aplauda más de una docena de veces, y al final, todo el mundo manifieste expresiones de admiración y asombro.
…Félix Corcuera y Carlos Dávila, en una interpretación perfecta o, por lo menos, yo no alcanzo a descubrir por donde mejorarla, no deben hacer olvidar el texto, cargado de ingenio, de ironía, de sarcasmo cruel, donde, con la apariencia de estar contando cosas intrascendentes, Laura Iglesia nos habla de situaciones tremendas, poniéndonos frente a los comportamientos absurdos de una sociedad desquiciada.
Tampoco Dávila y Corcuera, dos actorazos, podrían resolver su intento sin la música a cargo de Alberto Lozano, sincronizado al segundo con los dos extravagantes conferenciantes sobre la letra 'p'.
No hay que olvidarse tampoco, aunque sea difícil olvidar la versatilidad de Corcuera y Dávila como cantantes, bailarines, malabaristas, mimos… Como viejos genios del cine mudo.
Una labor brillante de Laura Iglesia, como autora y como directora, y también el acierto, o la suerte, de contar con esta pareja de locos cuerdos que dará que hablar…
JOAQUIN FUERTES, El Comercio, 29 de noviembre de 2002